Honrando el pasado, presente y futuro de Juneteenth

by | Jun 29, 2023

Honrando el pasado, presente y futuro de Juneteenth
Juneteenth conmemora la liberación de afroamericanos de la esclavitud el 19 de junio de 1865 en la Bahía Galveston, en Texas. A pesar de que la Proclamación de Independencia había ocurrido dos años antes, no todos los afroamericanos esclavos habían sido liberados en territorio de la Confederación. Se necesitó alrededor de 2000 soldados de la Unión para marchar hacia la Bahía de Galveston, en Texas y anunciar que todas las personas esclavizadas en Texas eran liberadas de la esclavitud por decreto ejecutivo. A partir de ese momento, las pesonas que habían sido esclavizadas comenzaron a recordar ese día como Juneteenth. La historia de Juneteenth nos invita a considerar cómo la libertad es una lucha constante y una práctica de compartir las “buenas nuevas”.

El domingo 18 de junio, el Ministerio de Justicia Racial en Silver Spring, “Wade in the Water”, realizó un forum sobre el Juneteenth con propósito educativo. Los presentadores fueron Gabby Whitehurst, del Comité Diocesano de Reparaciones, y Keith Allen, quien creció en la Bahía Galveston, Texas, celebrando el Juneeteenth.

Keith compartió la historia de Harrison Barrett (1845-1917), quien nació como esclavo y recibió la noticia de su libertad en junio de 1865 en Texas. Después de su emancipación, él buscó a los miembros de su familia y encontró a todos excepto a su hermana. En 1889, Barrett compró la parcela de tierra más grande que una persona esclavizada tuvo en el condado Harris, en Texas. En 1947 se construyó una escuela en ese lugar y fue nombrada en su honor. Puedes saber más sobre la historia de Harrison Barrett aquí.

Grace Silver Spring Juneteenth 2023
Grace Silver Spring Juneteenth 2023

Gabby Whitehurst hizo una presentación sobre Juneteenth y le pidió a la audiencia que reflexionara sobre el feriado y su papel en este momento de cambios. Whitehurst evocó el blues, la memoria y el alma para ayudar a los miembros de la Iglesia Grace a procesar la historia de manera constructiva. Whitehurst compartió una cita del estudioso literario afroamericano Ralph Ellison, relacionada con nuestra historia desafiante y compleja en los Estados Unidos. La cita dice: “El blues es un impulso para mantener vivos los detalles y episodios dolorosos de una experiencia brutal en nuestra conciencia adolorida, para apuntar a su engranaje y trascenderlo, no a través de una filosofía de la consolación, sino sacando de él su lirismo tragicómico.

Después del forum, la Iglesia Grace tuvo su servicio de adoración usando un himnario y con la participación de un coro afromaricano. El Misionero para la Equidad y la Justicia, Rudy Logan, predicó sobre Mateo 9:35-10:8 en el contexto del Juneteenth. Rudy compartió que el Juneteenth nos invita a un recordatorio contante, al amor anónimo, a vivir abiertamente nuestro discipulado y mostrarle a todos lo que se ha cosechado. Al concluir el servicio, la Iglesia Grace, de Silver Spring compartió con San Mateo, en Hyattsville una distribución de comida.

Church of the Epiphany, en DC, también tuvo una celebración de Juneteenth a través de la presentación del saxofonista Irvin Peterson y el organista David Houston, quienes tocaron música de Leo Sowerby, Paule Maurice, Duke Ellington, Jimmy Dorsey, entre otros. Pueden encotnrar un video de la presentación de Irvin Peterson y David Houston en la Iglesia Epiphany al final de este escrito, en la sección de recursos. La celebración también incluye la presentación del bailarín litúrgico P.J. Green-Young a partir de “Sounds of Blackness: Sunup to Sundown” (“Sonidos de la Negritud: del amanecer al atardecer”) y “The Drum” (“El Tambor”). Los poetas C. Etta Powersand y Angie Whitehurst leyeron sus creaciones tituladas respectivamente “1863” y “Juneteenth.”
Epiphany Juneteenth 2023
Epiphany Juneteenth 2023

Las parroquias en la Diócesis Episcopal de Washington nos recuerdan que Juneteenth no es solo un momento para celebrar, sino también es un proceso continuo de memoria y viaje por las realidades de la libertad. Pedimos a Dios que podamos honrar en nuestro trabajo de justicia y en todos nuestros ministerios a aquellos a quienes se les negó la libertad y la justicia. Contacta al Misionero para la Equidad y la Justicia, Rudy Logan si estás interesado en compartir sobre la celebración de Juneteenth en tu parroquia, o si estás interesado en celebrar el Juneteenth en el futuro.

Contacto: Rudy Logan, Missioner for Equity and Justice